Go Back
Esta receta se basa en una idea original que vi en "El comidista" y cuyo link os dejo en las notas de esta receta. Aquí he añadido un ingrediente para mí, interesante, como es el pimiento verde y además he variado el orden de los pasos para realizar el guiso, un orden en el que yo me siento más cómodo.
Tiempo de preparación30 minutos
Tiempo de cocción30 minutos
Plato: Plato principal, Primer plato
Cocina: Española
Keyword: garbanzos, langostinos
Servings: 4

Ingredientes

  • 400 Gramos de garbanzos crudos Los tendrás que poner en remojo la noche anterior
  • 16 Langostinos crudos
  • 1 Cebolleta o 1/2 cebolla
  • 2 Dientes de ajo
  • 2 Tomates rallados y sin pepitas o tomate triturado de bote
  • 1 Pimiento verde italiano cortado en cuadraditos pequeños
  • 1 Cucharadita de pimentón dulce
  • 2 Cucharadas de postre de pulpa de pimiento choricero
  • 50 Ml de brandy o vino de Jerez o vino blanco seco
  • 1 Hoja de laurel
  • 1 Litro Caldo elaborado con las cabezas y pieles de los langostinos, completar con caldo de garbanzos si es necesario
  • Perejil fresco picado para decorar
  • 3 Cucharadas De aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto

Notas

  • Puedes usar garbanzos de bote ya cocidos, pero el resultado que da un buen garbanzo si tú lo cueces, no es comparable.
  • Para los garbanzos debes calcular entre 80 y 120 gramos por persona. Si es un primer plato 80 en crudo serán suficientes, Si es un plato principal yo iría a 120 gramos por persona.
  • Para los langostinos yo calculo cuatro langostinos por persona.
  • Los langostinos si los pones enteros quedan mucho más presentable el plato, pero sí los partes por la mitad, mucho más sencillo de comer
  • Si te sobra no te preocupes, se te va a conservar perfectamente tres o cuatro días en la nevera y como casi todos los guisos, al día siguiente están mejor que recién hechos.
  • No se te ocurra utilizar langostino ya cocido, porque el sabor que deja es casi nulo y el trabajo de pelarlos va a ser el mismo.
  • El picante va a tu gusto, pero hay que reconocer que un puntito de picante en este plato va genial.
  • Receta original de El comidista: https://elpais.com/gastronomia/el-comidista/2025-01-28/garbanzos-con-langostinos-un-potaje-marinero-andaluz.html

Instrucciones

  • Pela los langostinos, reservando las cabezas y pieles para hacer el caldo. Reserva los cuerpos para añadir más adelante.
  • En una cazuela amplia, sofríe la cebolleta, el pimiento y los ajos picados en el aceite de oliva hasta que esté pochado. No tengas prisa, una verdura bien pochada a fuego suave garantiza un buen resultado final.
  • Añade los tomates rallados y cocina a fuego medio unos minutos, hasta que evapore el agua.
  • Incorpora el pimiento choricero (o pulpa), la hoja de laurel y el pimentón. Mezcla rápidamente para que no se queme.
  • Añade el vino y que hierva un poco para que el alcohol evapore
  • Añade los garbanzos cocidos y remueve.
  • Vierte el caldo de langostinos caliente (completa con caldo de garbanzos si lo necesitas) hasta cubrir. Cocina a fuego suave unos 10-15 minutos.
  • Salpimenta al gusto.
  • Apaga el fuego e incorpora los cuerpos de los langostinos. Con una cuchara los introduces dentro del caldo para que se hagan. Yo dejaría reposar el conjunto unos 10 minutos.
  • Retira la hoja de laurel, espolvorea con perejil picado y sirve. ¡Que aproveche!
  • Para el caldo: En una cazuela ponemos un poco de aceite y echamos en él las cabezas y las cáscaras de los langostinos. Sofreímos bien y con un aplastador o con una cuchara, aplastábamos bien las cabezas de los langostinos para que suelen todo su líquido. Añadimos un litro de agua y dejamos que hierva durante aproximadamente 15 o 20 minutos, mientras vamos preparando el resto de las cosas.