Go Back
Si alguien espera un arroz vegetariano por llamarse de la huerta debe dejar de leer. Mi querida Ana se apellida Huerta y como ella lo hace pues... No dejéis de ver los consejos para hacer un arroz aquí
Servings: 6

Ingredientes

  • 1 vaso de vino blanco
  • arroz
  • 1 pimiento rojo
  • 1 cabeza de ajos
  • un puñado de judías verdes cortadas en juliana
  • un manojo de ajetes
  • dos cuartos de pollo traseros troceados.
  • 400 gr de magro de cerdo cortado en dados.
  • Colorante.
  • Azafrán
  • 3 to mates rojos maduros.
  • Dos litros de caldo usamos un litro en tretrabrik de caldo de pollo y otro de verduras.
  • Aceite y sal

Cacharros útiles

  • ¿Cómo calculamos el arroz?
  • – Yo tengo un cazo mágico y tengo establecido el siguiente cálculo:
  • – Por cada adulto dos cazos RASOS.
  • – Por cada niño 1 cazo.
  • – Porque sí, uno de propina.
  • Ejemplo: En casa dos adultos y dos niños, son 7 cazos rasos.
  • ¿Cómo calculamos el agua/sopa?. El triple de sopa que de arroz

Notas

¿Cómo calculamos el arroz?
– Yo tengo un cazo mágico y tengo establecido el siguiente cálculo:
– Por cada adulto dos cazos RASOS.
– Por cada niño 1 cazo.
– Porque sí, uno de propina.
Ejemplo: En casa dos adultos y dos niños, son 7 cazos rasos.
¿Cómo calculamos el agua/sopa?. El triple de sopa que de arroz

Instrucciones

  • Ponemos el caldo a hervir con unos golpes de colorante y el vino.
  • Ponemos aceite en la paella y cuando esté caliente añadimos la cabeza de ajos entera y el pimiento cortado en tiras anchas. Después de dorarla la retiramos y guardamos.
  • Echamos la carne en dados y les damos otra vueltecita, pero lo dejamos.
  • Turno de la verdura. Otra vueltecita y se deja junto con la carne en la parte más exterior de la paella. Aquí, si hay verduras de distinta dureza, como zanahoria, alcachofa, etc. las echamos en primer lugar y lo dejamos un rato antes del siguiente paso.
  • Toca el turno del tomate rallado. Lo tenemos unos cinco minutos, el tiempo de que reduzca y se ponga un poco marrón. Se coloca en el centro de la paella.
  • Si hay mucha grasa (el pollo y le cerdo pueden soltar) retirar con una cuchara o cazo.
  • Se añade el triple de agua (está hirviendo) que del arroz calculado. Por si hay problemas de cálculo separar primero en un plato el arroz que vais a utilizar y luego multiplicáis por tres.
  • Cuando todo empiece a hervir es el momento de probar el caldo y SALAR, pues hasta el momento no se ha llevado a cabo. Cuidado con quemarse.
  • Echamos una pizca de azafrán para dar color y sabor.
  • Una vez salado y cuando hierve se echa el arroz. Se da una vuelta y en el centro se coloca la cabeza de ajos.
  • EL FUEGO TIENE QUE IR FUERTE Y SE TOMA NOTA DE LA HORA PUES APROXIMADAMENTE EN QUINCE MINUTOS ESTARÁ HECHA.
  • Al cabo de 12 minutos se coloca el pimiento (si os apetece pelarlo mejor). Si hace aire y estamos en la calle a lo mejor, son 20 minutos la paella.
  • Cuando el líquido se haya prácticamente evaporado, o empiece a oler a quemadillo (socarret), parar el fuego. Siempre antes de servir hay que dejar reposar y antes de emplatar hay que airearlo.