Go Back
Una salsa magnífica que acompaña de forma espectacular muchos alimentos y pescados, en particular
Tiempo de preparación20 minutos
Tiempo de cocción1 minuto
Plato: Acompañamiento
Cocina: CentroEuropea
Keyword: mayonesa, Salsa barbacoa
Servings: 80

Ingredientes

  • 75 gr De alcaparras encurtidas Las escurriremos bien antes de cortarlas
  • 75 gr De pepinillos en vinagr A mí me gustan los que son pequeñitos
  • 1 cebolleta pequeña
  • 1 cda grande de mostaza de Dijon
  • 450 gr mayonesa de bote

Notas

  • La salsa tártara aparece en principio del siglo XVIII y al parecer su origen se encuentra en Polonia. Como no puede ser de otra manera, esta salsa ha ido evolucionando y según las zonas se ha ido adaptando a los ingredientes y a los gustos de los habitantes de la región.
  • La que veis aquí es mi versión donde he eliminado algunos componentes que sí que he visto en muchas recetas como por ejemplo aceitunas y cebollino. En casa somos muy amantes de los toques avinagrados y de la mostaza y, por tanto, he dejado tan solo esos componentes.
  • En muchas recetas indica que las verduras deben ser trituradas para que se quede una salsa cremosa sin tropiezos; a mí me parece que uno de los puntazos de esta salsa es encontrarte esos tropezones que le dan un toque crujiente.
  • Utilizo mayonesa de bote, ya que así se me conserva la salsa durante muchísimo tiempo, elige la mayonesa que más te guste a ti. Recuerda que si la haces casera el tiempo de consumo es muy breve.
  • Si para probar no quieres hacer tanta cantidad puedes utilizar un bote pequeño de mayonesa y reducir las cantidades en proporción.
  • Si siempre digo que hay que adaptar las recetas un poco a tu gusto personal, en este caso es muchísimo más fácil si te gustan más los pepinillos que las alcaparras, pues por más pepinillos y si no te gusta la cebolla o te gusta mucho, pues o no le pones o le pones más.
  • Por último, manifestar mi sorpresa de que la industria no llene las estanterías con esta salsa, imagino que deben tener algún problema para lograrla. Lo que sí puedo asegurar es que cuando tengo gente en casa y saco la salsa, todo el mundo está entusiasmado.

Instrucciones

  • Picamos la cebolleta, las alcaparras y los picamos bastante fino, pero tampoco preocupándonos si queda algún trozo un poco más grande.
  • Añadimos la mostaza y mezclamos todo muy bien. En este momento no hay que probar la mezcla, pues nos sabrá muy fuerte. En cualquier caso no te pases con la mostaza, ya que siempre podrás añadir un poco más si te gusta un sabor más intenso.
  • Vamos añadiendo la mayonesa y vamos mezclando poco a poco con todos los ingredientes. Hay que hacerlo con paciencia. Todo debe quedar perfectamente integrado y mezclado.
  • Prueba la mezcla y mira que esté a tu gusto y si es necesario lo corriges con un poco más de mostaza o del resto de los ingredientes.
  • Ya puedes meter el resultado final en un bote, pero necesitarás un bote de un tamaño un poco mayor que el que has utilizado de mayonesa.