Hola

Bienvenido a mi casa digital. El contenido de lo que pretendo escribir es lo que figura en el menú superior, pero no me extrañaría nada que con el paso del tiempo, vaya evolucionando en función de lo que me vaya apeteciendo. A mi edad no quiero ponerme ni limitaciones, ni obligaciones, voy a intentar, como se dice ahora, que las cosas fluyan.
Si te interesa cualquier tema de estos, sé bienvenido a esta casa, ponte cómodo, que voy a buscar algo de beber y pasamos el día juntos.

Gastronomía y vinos

También quiero hablar de gastronomía y vino en un sentido mucho más amplio, no relacionado con los restaurantes, sino con lo que sucede en este mundo maravilloso de la gastronomía y la restauración, y mi visión del mismo. La vida y la salud me van “expulsando” de los restaurantes y sobre todo de las bodegas, pero creo que toda esta experiencia acumulada puede servir y lo más importante, es que me voy a divertir escribiendo sobre esos temas.



Restaurantes.

Voy a seguir haciendo reseñas de restaurantes, pero como ya he indicado en la intrahistoria no va a ser con la frecuencia actual. Voy a mantener el formato de la página web antigua de los comensales.es, que voy a intentar simplificar lo máximo para que sea más fácil realizar búsquedas. Me gustaría poder cambiarla, pero empezar de cero y perder todo lo que he hecho no me apetece nada y hacer una migración informática de esa información, es una tarea de titanes, es decir, la información que has encontrado hasta ahora en los comensales, la seguirás encontrando aunque en menor volumen.


Recetas de cocina.

Desde siempre me ha gustado comer bien y aunque eso de la cocina de la abuela, está un poco en boca de todos como una referencia, debo de decir que no, que mi madre cocinaba tirando a regulero, no la gustaba nada hacerlo. Así que joven, con ganas de comer bien, siempre con curiosidad y sin un duro, me echaba a los fogones cuando el futbol (mi Madrid principalmente) y mis estudios (de Informática) lo permitían. Con el tiempo, el trabajo me dio más dinero y menos tiempo, por lo que los restaurantes eran una salida natural, pero nunca perdí del todo esas ganas de meterme en los fogones, cosa que estoy recuperando ahora tras mi jubilación.
Lo que aquí vas a encontrar es mi bloc de notas, de recetas que yo mismo he hecho cogiendo ideas de un sitio y otro y que me han gustado… No es menos cierto que los paladares y los gustos cambian, y recetas que hice hace 20 años que me parecían maravillosas hoy en día me dejan un poco indiferentes y no las habría publicado. Prueba o escríbeme y me preguntas

Viajes

Habrá una sección de viajes, pero no serán guías de viaje donde pretendo hacer un recorrido completo a la ciudad de Palencia y lo que no conozco me lo invento o lo saco de Wikipedia. Hay personas que viajan para encontrarse a sí mismas, hay personas que viajan para hacerse la foto y subirla a Instagram, en resumen hay casi tantos tipos de viaje como viajeros. Yo viajo principalmente para conocer la gastronomía y los restaurantes de un lugar. Lo primero que busco no es que museo voy a visitar, sino donde voy a comer. Así que mis crónicas viajeras e Irán en este sentido, te contaré únicamente aquello que he visitado y que me ha gustado, y principalmente qué y dónde he comido.

Informática

Aunque mi vida profesional ha sido la informática, mis últimos años me llevaron mucho más a la gestión, alejándome de “las trincheras”. En la pandemia, con más tiempo, me metí en el mundo de los servidores NAS, un mundo que me ha apasionado. En ese periodo me di cuenta de que había mucha gente que sabía un montón y de gente que no sabía casi nada, ambos escribiendo tutoriales, unos para dummies y otros para ingenieros con varios másteres, pero para los que estábamos en un punto intermedio, era muy difícil encontrar información que nos valiera. Entre otras cosas, intentaré rellenar ese hueco

Opinión / sociedad

Y por último lo que probablemente sea más complejo: mis opiniones sobre la actualidad. Tengo la sensación de que en estos tiempos es difícil opinar porque las pieles son demasiado finas y enseguida hay alguien que se siente ofendido, pero yo no quiero llegar a esta etapa de mi vida y tener que permanecer callado. Tengo mis opiniones y las quiero compartir. Si las compartes perfecto y si no las compartes también me parece estupendo, basta con que te expreses siguiendo unas reglas de urbanidad básicas. Otra solución que tienes es no leerme.
Hablaré de política, aunque intentaré hacerlo con no demasiada frecuencia porque me hierve la sangre y no quiero criar una úlcera. Pero no soy de ningún partido, a lo largo de mi vida los he votado a todos, pero ya he dejado de votar: es como ir a comer y que todo lo que te ofrezcan sea McDonald’s, Taco Bells, Kentucky Fried Chicken, etc; puede que te guste más una cosa que otra, pero al final todo es comida basura. Creo firmemente que las palabras izquierda y derecha están obsoletas y no definen nada y al igual que los colores de los partidos políticos, tienen el mismo significado que los del parchís: solo sirven para identificar las fichas, sin ningún otro valor.
Así que en algunos casos pareceré un fascistoide y en otros un comunista, pero para mí, ambas cosas son lo mismo y si no son lo mismo, se parecen como dos gotas de agua. En cualquier caso, no pretendo impartir ningún tipo de doctrina, sino que intentaré invitar a la reflexión, algo que pienso que en estos tiempos ha sido sustituido por irascibilidad. Tendemos bastante poco a pensar en lo que sucede, dejándonos llevar por lo que leemos o vemos, sin poner una mirada crítica sobre ello.