Configurando nuestro router: gestionando los puertos
Configurar WordPress en casa implica enfrentarse al temido router: hay que ponerlo en modo puente, crear una red interna y abrir solo los puertos esenciales (80 y 443) para garantizar la seguridad. Con paciencia y algunos tutoriales, cualquiera puede lograr que su web sea accesible desde fuera, sin depender de hostings ni técnicos de operadora.