¡Hola, amigos del bricolaje digital! Hoy vamos a sumergirnos en el fascinante mundo de la instalación de WordPress en casa, comenzando con dos herramientas esenciales: Docker y su interfaz gráfica, Portainer. Si estás aquí, probablemente ya te hayas decidido a montar tu propio servidor casero, ya sea en un NAS, una Raspberry Pi o cualquier otro dispositivo que tengas a mano. Así que ponte cómodo y prepárate para convertirte en el gurú de tu propia nube.
Instalación de Docker en un NAS
Si tienes la suerte de contar con un NAS (Network Attached Storage) de marcas como Asustor, QNAP o Synology, la instalación de Docker es tan sencilla que te hará sentir como un auténtico hacker… aunque realmente no lo seas (todavía).
- Accede a la tienda de aplicaciones de tu NAS. Generalmente encontrarás un icono que te llevará directamente allí.
- Busca “Docker” en el catálogo de aplicaciones. Puede que tenga un nombre diferente, en QNAP se llama Container Station
- Localiza “Docker Engine” y selecciona la opción para instalarlo.
- La instalación suele ser rápida y sin complicaciones. En mi caso, fue tan veloz que apenas tuve tiempo para hacerme un café.
- Una vez instalado, podrás ver Docker en la lista de aplicaciones disponibles, con opciones para activarlo, desactivarlo o eliminarlo.
¡Voilà! Ya tienes el motor de Docker instalado y listo para empezar a trabajar.
Instalación de Portainer: La Interfaz Gráfica para Docker
Ahora vamos a instalar Portainer, que nos facilitará enormemente la gestión de nuestros contenedores Docker . Aunque algunas plataformas como Asustor incluyen Portainer directamente en su tienda de aplicaciones, en otros casos, como QNAP (donde el motor de Docker se llama “Container Station”), la instalación se realiza de otra manera. Es importante destacar que, incluso en QNAP, es posible instalar Portainer y que funcione perfectamente .
Para la instalación de Portainer, utilizaremos la línea de comando. Personalmente, me gusta mucho el software Bitvise SSH Client por su relativa simplicidad dentro del mundo de las aplicaciones de línea de comando, que son todas bastante áridas.
Una vez conectado a nuestro sistema a través de SSH, ejecutaremos el siguiente comando Docker
docker run -d \
--name="portainer" \
--restart on-failure \
-p 9000:9000 \
-v /var/run/docker.sock:/var/run/docker.sock \
-v /volume2/Docker/portainer:/data \
portainer/portainer-ce:latest
Al ejecutar este comando en Asustor, es común que aparezca un error relacionado con los permisos. Para solucionarlo, debemos volver a dar permisos al docker. Se nos pedirá la contraseña y, una vez concedidos los permisos, al volver a ejecutar el comando de creación del contenedor Portainer, la descarga e instalación deberían comenzar sin problemas.
sudo chmod 666 /var/run/docker.sock
Accediendo a la Interfaz de Portainer
Una vez que Docker descarga e instala los componentes de Portainer, podemos acceder a su interfaz gráfica a través de nuestro navegador web. Simplemente debemos introducir la dirección IP de nuestro dispositivo seguido del puerto 9000 que hemos asignado (por ejemplo, http://[la_direccion_ip_del_dispositivo_donde_has_instalado_portainer]:9000).
Si es la primera vez que accedes, Portainer te pedirá que crees un nuevo usuario y contraseña, siendo las credenciales por defecto admin/admin. Por seguridad, siempre recomiendo cambiar estas credenciales, aunque en este caso, al ser un contenedor interno sin acceso directo desde el exterior, el riesgo sea menor.
Una vez que inicies sesión, podrás ver el contenedor de Portainer en ejecución en el puerto 9000 .
Pues nos vemos dentro de poco en el siguiente video.
Recursos: Si no os gusta lo que hago, otros istios donde aprender
Docker
Tutorial de Docker para principiantes
Explicación paso a paso sobre la contenerización con ejemplos prácticos. Ideal para quienes empiezan desde cero.
Fuente: https://dev.to/blosky01/tutorial-de-docker-para-principiantes-contenerizacion-paso-a-paso-199d
Curso completo de Docker en español
Video detallado que cubre desde conceptos básicos hasta la implementación de contenedores.
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=9eTVZwMZJsA
Guía de Docker para principiantes
Tutorial para crear tu primera aplicación Docker, incluyendo el uso de un Dockerfile.
Fuente: https://www.freecodecamp.org/espanol/news/guia-de-docker-para-principiantes-como-crear-tu-primera-aplicacion-docker/
Tutorial de primeros pasos con Docker
Explicación básica sobre cómo usar Docker, incluso para principiantes.
Fuente: https://imaginaformacion.com/tutoriales/aprende-docker-tutorial-de-primeros-pasos
Portainer
Instalar Portainer en Docker
Guía sobre cómo instalar y configurar el servidor Portainer y sus agentes en entornos distribuidos.
Fuente: https://www.ionos.es/digitalguide/servidores/configuracion/instalar-portainer-en-docker/
Guía de instalación y configuración de Portainer
Tutorial detallado sobre cómo instalar y configurar Portainer en un entorno Docker.
Fuente: https://hdsplus.co/portainer-guia-de-instalacion-y-configuracion/
Introducción a Portainer
Explicación sobre cómo administrar contenedores con Portainer como alternativa a Docker Desktop.
Fuente: https://www.netmentor.es/entrada/introduccion-portainer-contenedores