Quizás la mejor manera de empezar sea describiendo a Croacia de una manera simple: es una enorme cadena montañosa en la cual algunos valles están bajo el nivel del mar, formando islas. Sé que dicho así queda muy simple, pero esta sencilla definición va a explicar muchas cosas al visitante.
Paisajes.
Son sencillamente muchos de ellos, espectaculares. Aguas de un azul turquesa intenso, salpicadas de islas. La mayoría de ellas deshabitadas y de un verde intenso, fruto de la vegetación que las habita.
Los parques naturales del interior sencillamente maravillosos, tanto Plitvice como Krka. Los fotos aun siendo magnificas no hacen honor a lo que se siente presencialmente allí.
Al ser un país muy alargado hay diferencias importantes en el paisaje, muy verde en el norte, más seco (un poco al estilo del Levante español) en el sur, pero aun así todo es bastante verde.
Playas.
Decir que no hay seria exagerar, pero no son las playas españolas de longitudes kilométricas, son pequeñas calas de piedra (necesitaras algún tipo de zapatilla). Una de las playas más grandes en la isla de Brac, apenas tiene un km de largo.
No son muy extensas pero son geniales, con la vegetación que llega a pocos metros del agua. Las aguas, al no ser de arena, son de una transparencia sorprendente y por tanto ideales para hacer cualquier tipo de submarinismo.
Croacia aun no está superexplotado turísticamente pero olvídate de encontrar una playa “virgen”, en todos los sitios hay chiringuitos y todos los servicios que puedas imaginar, cosas que nunca había visto en España: cambiadores, chiringuitos de zumos de frutas, masajes en camilla, coctelerias de lujo (nada de los vasos de plástico indecentes que te dan en Alicante) con grandes sillones bajo los pinos donde realmente disfrutar de una bebida al borde del mar.
Los precios de estos servicios son como en España, un pelín más baratos quizás, pero todo está impecable, casi perfecto.
Gentes
Las gentes son afables, mediterráneas, de constitución física muy parecida a la nuestra aunque rasgos eslavos aparecen en muchas personas.
Son grandes amantes del café (excelente, la influencia italiana se deja sentir), que se lo toman con un vaso de agua y pasan largo tiempo disfrutando de él.
En el bar todos interactúan y no dudan en meterse en las conversaciones de otros aunque no los conozcan.
No se entiende nada de su idioma pero más o menos en las zonas turísticas chapurrean inglés y también se apañan con el italiano, así que entre una cosa y otra se sobrevive sin dificultad.
Son muy aficionados a los dulces, hay muchas panaderías/pastelerías con pintas excepcionales. Tienen mucho hojaldre relleno de fruta y pasteles parecidos a las ensaimadas con distintos rellenos. No son empalagosos y están muy ricos.
Tienen unos maravillosos helados al estilo italiano con multitud de sabores. Generalmente son generosos con las porciones y muy económicos.
Seguridad
Varias veces me repitieron eso de que en Croacia no hay robos y la verdad es que da la sensación de ser verdad, uno de nuestros anfitriones cerraba la puerta y ¡dejaba las llaves puestas por fuera!, es excepcional, pero en nuestra estancia si observamos con mucha frecuencia, dejar los coches sin cerrar para ir a tomar el café a un bar cercano.
La gente deja todos sus objetos en las playas despreocupadamente.
Peaton.
Por ser un país tan montañoso hay que saber que todo es una cuesta completa, todo el mundo hace bromas entre el tiempo que cuesta subir y bajar al centro de la ciudad/pueblo.
Por dar un ejemplo, en Dubrocnik, nuestro apartamento que no estaba muy arriba en la montaña, como a la altura de la parte superior de la muralla, hicimos más de 300 escalones para bajar a la playa y lo mismo para la vuelta obviamente. No olvides que existen los taxis!
Respetan los pasos de peatones, los conductores se paran.
Conductor.
Las carreteras son muy viradas por lo que los adelantamientos son muy complicados, es decir las velocidades son bajas, no mucho más de 50-60 Km hora.
No he visto radares, por lo explicado, no les hacen falta, las velocidades permitidas son mayores que lo que permite la carretera.
Apenas se ve policía en las carreteras, las señales no abundan y las indicaciones de dirección son pobres. Un GPS es muy conveniente.
Los croatas no son turistas, tienen prisa y te lo hacen notar, se prudente pues adelantan en zonas con poca visibilidad y para ellos la línea continua no es una prohibición, solo una indicación para ellos.
Hay una autopista que cruza el país de norte a sur, es de peaje pero no es cara, unos 400Km sale por unos 16€. Si quieres recorrer km no lo dudes, úsala.
Los aparcamientos en el centro de las ciudades son escasos y todos de pago. En algunos sitios encuentras zona azul 24 horas pero creo que fuera de la temporada de verano no se aplica, pero si algún turista paga no viene mal. No he visto vigilantes.
No olvides los pasaportes, un trozo de Croacia esta “cortado” por Bosnia y debes pasar la frontera.
Restaurantes
Los restaurantes de todo nivel son sitios cuidados, no se ve ni copas rayadas, ni vajillas desconchadas, ni servilletas de papel de las baratas, ni mesas que cojean.
Lo normal es tener mantel o paso de mesa de tela y servilleta de tela, solo en una pizzería económica nos pusieron servilletas de papel.
Las copas de vino son adecuadas y la temperatura de los vinos correcta, los vinos tintos están frescos, ni fríos de la cámara con la cerveza, ni calientes del tiempo.
Las cartas son amplias y si no tienen cartas separadas en otros idiomas, la única que tienen esta en croata e inglés.
En ningún momento uno se siente como un turista, es decir alguien a quien quitarle la pasta. Siempre tienes ticket y el ticket refleja exactamente lo que has pedido, ni ivas (y lo tienen como todo país de UE), ni panes, ni servicios, ni cubiertos ni ninguna de esas cosas que tan acostumbrados estamos a recibir como extras en nuestras facturas.
Nunca eres presionado para que pidas más, no ponen mala cara si no pides entradas o postres o lo que sea.
Después de comer nunca te ofrecen ni postre ni café, no debe ser costumbre. La carta de postres normalmente es limitada pero puedes pedirlo, lo mismo con el café.
Puedes tomar sin problema agua del grifo, prácticamente todos los locales ofrecen las jarras de agua con hielo que quieras, ¡gratis!. El agua no tiene mal sabor, es buena.
El pan, salvo indicado lo contrario en la carta, sin que tú lo pidas te lo ponen en la mesa de forma gratuita.
Si te ponen algo de aperitivo mientras viene la comida, nunca te lo cobran, es invitación de la casa.
Vino tienes en botella a precios españoles, pero también tienes el vino de la casa que te sirven en jarra del contenido que pidas. En general no están mal, pero mucho mejor los blancos que los tintos. Los precios de estos vinos de la casa son bastante razonables.
La bebida más habitual diría que es la cerveza, unos tres euros la jarra de medio litro por término medio.
La forma más habitual de cocinar es el grill, con leña natural. Ahí hacen carnes y pescados con maestría. Los pescados los suelen servir con un majado de ajo y perejil.
Siempre tienen aceite de oliva y he probado algunos de excelente calidad
Que visitar.
Dubrocnik sin duda es flipante, muy bonito. Nosotros también pasamos un día estupendo en Cavtat, un pueblecito a unos 20km al sur y para el que hay transporte marítimo y autobús.
También a unos 45km al norte nos gustó y llamó la atención Mali Ston y Ston. Hay una muralla al estilo de la china que va de un pueblo a otro y que se construyó para protegerse de los turcos. Tiene restaurantes estupendos al borde del mar, donde se come marisco cultivado en la zona (ostras, mejillones, cigalas y una especie de almejas) a precio razonable.
Split, sobre todo por la noche tiene un montón de encanto. Cenamos genial en un sitio llamado Apetit.
Nos gustó mucho Bol, en la isla de Brac, un puerto de pescadores relajante y con una playa estupenda. Si estás cansado de pescado, vete al restaurante Ranc (va la gente del pueblo) y pídete la mixta de carne. El pescado también está bueno pero como en otros sitios.
Los parques naciones tanto Plitvice como Krka. Sé que suena obvio, pero de ver ese colorido un dia de sol a uno nublado, la diferencia es enorme. Consulta el tiempo y visitalos en un día soleado.