Deliciosos calamares encebollados con un sofrito perfecto de cebolla, pimiento y especias. Una receta tradicional española que requiere paciencia para lograr el punto perfecto.
Servings: 4
Ingredientes
- 1 kg de calamares o chipirones frescos
- 4 cebollas medianas o 2 grandes
- 1 pimiento verde italiano
- 1 vaso de vino blanco seco
- 100 ml de brandy o cognac
- 3 dientes de ajo
- 2 cucharadas generosas de pimiento choricero
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 1 guindilla cayena
- Sal al gusto
- Aceite de oliva virgen extra
Notas
- La paciencia es clave en esta receta. Un buen sofrito de cebolla requiere tiempo para desarrollar todos sus sabores.
- El punto de cocción de los calamares es crucial: ni duros por falta de cocción ni gomosos por exceso.
- Si los calamares sueltan mucho líquido, puedes subirle el fuego al final para concentrar los sabores.
Instrucciones
- Corta la cebolla y el pimiento en juliana fina. En una cazuela amplia, dóralos a fuego suave con un poco de sal y aceite de oliva durante al menos 20 minutos. Para un resultado óptimo, mantén el sofrito durante hora y media removiendo ocasionalmente.
- Pasada la primera hora, incorpora el pimiento verde, los ajos picados finos y la cayena. Continúa rehogando a fuego suave.
- Cuando el líquido se vaya evaporando, añade el brandy poco a poco y deja que se evapore completamente. Este proceso llevará aproximadamente media hora más. Disfruta de los aromas pero resiste la tentación de probar demasiado sofrito.
- Mientras tanto, limpia bien los calamares y córtalos en trozos grandes. Reserva el líquido que puedan soltar.
- Añade el pimentón, el pimiento choricero y los calamares al sofrito. Rehoga todo durante 2 minutos removiendo con cuidado.
- Incorpora el vino blanco y el líquido reservado de los calamares. Sala al gusto y cocina a fuego medio-bajo durante al menos 20 minutos, hasta que el líquido se reduzca. Utiliza el truco de la cuchara: pasa una cuchara ancha por el fondo de la cazuela, si el líquido tarda unos segundos en juntarse, está en su punto perfecto.
¡Haz clic para valorar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)