La mentira oficial: “casos aislados y excepcionales”
En los últimos tiempos, los medios de manipulación —perdón, de comunicación— nos quieren vender que el bueno de Cerdán era un lobo solitario y que sus acciones eran cosa de él y de su ambición desmedida. Nada que ver con nadie más, por supuesto; ni la más leve sombra de complicidad. Habrase visto semejante prodigio de independencia en una estructura jerárquica donde la “democracia” en los partidos políticos parece ser ese obscuro objeto de deseo del que todo el mundo habla, pero nadie ha visto jamás.
La segunda derivada de esta fantástica telenovela es la frase: “al ser algo aislado, es también completamente excepcional”. Casi me da un corte de digestión tanta excepcionalidad. En serio, ¿en qué lugar del mundo civilizado se puede uno creer semejante trola mientras la suciedad chorrea por los bordes del sistema?
Y todos se enteraron por los periódicos
Es dificilísimo tragarse la rueda de molino de que Cerdán iba por libre. Hablamos de partidos políticos diseñados con la obsesión de tenerlo todo bajo control, donde la figura del “mano derecha” del presidente, ese que no va ni al baño sin que lo acompañen, resulta que llevaba diez años liándola parda y “nadie sabía nada”. Venga hombre, ni el mismísimo Houdini. Me da en la nariz que nuestro querido Pedro Sánchez, en algún momento, decidió mirar hacia otro lado y dejar que Cerdán le sacara las castañas del fuego (negociando con Puigdemont o con quien haga falta).
Del partido, ya ni hablamos. Pretender desvincular a toda la organización de uno de sus cargos más relevantes, supera la física cuántica en materia de improbabilidad. No digo que el partido sacara tajada directa, pero vivir en la ignorancia mientras la corrupción crece a tu lado tiene mérito. Y lo peor: todos se encogen de hombros… mientras se enteran por la prensa 😂😂😂
¿Y qué decir de Acciona, esa corpulenta e inocente empresa que al parecer nunca sospechó nada? Pobrecitos. Decenas de analistas de datos y ni una alerta sobre anomalías en Navarra. Deben de tener los sistemas de control en modo siesta permanente, porque las estadísticas tenían que oler a chamusquina. Que la información escaló hasta la cúpula lo doy por hecho; y si no hicieron nada, seguro que fue por estar muy ocupados, probablemente viendo los Teletubbies.
Un repaso (doloroso) a los mayores éxitos nacionales
Pero lo que de verdad me pone de los nervios es que nos tomen por tontos. “España, nuestra Españita, no es un país corrupto”, insisten. Pero ahí está la realidad: hablamos de corrupciones grandes, las de verdad, y no del vecino que se lleva un boli del ministerio. Aquí la cosa no va de alcaldes que colocan a su primo con pocas luces como jardinero del ayuntamiento, aquí hablamos de entramados donde la fiesta es mucho mayor.
Caso | Cargo principal implicado o relación con el cargo | Año | Descripción breve |
Caso Koldo (Operación Delorme) | Exministro de Transportes y su asesor | 2024 | Comisiones ilegales en contratos de mascarillas y obras públicas durante la pandemia. |
Caso Begoña Gómez | Esposa del presidente del gobierno | 2024 | Tráfico de influencias y corrupción en patrocinios y contratos públicos. |
Caso David Sánchez | Hermano del presidente del gobierno | 2024 | Tráfico de influencias en un puesto público en Badajoz. |
Caso Mediador | Exdiputado del Congreso | 2023 | Trama de sobornos y favores sexuales a cambio de contratos públicos. |
Caso ERE | Presidente autonómico y consejeros | 2022 (sentencia) | Fraude de 679,4 millones de euros en fondos de formación en Andalucía. |
Caso Kitchen | Ministro del Interior | 2020 | Uso de fondos reservados para espiar al extesorero de un partido. |
Caso Púnica | Presidente autonómico (Madrid) | 2019 (investigación) | Financiación ilegal y contratos públicos amañados en Madrid. |
Caso Lezo | Presidente autonómico (Madrid) | 2017 | Corrupción en la gestión del Canal de Isabel II en Madrid. |
Caso 3% | Presidente de partido autonómico | 2017 (sentencia) | Comisiones ilegales en contratos públicos en Cataluña. |
Caso Nóos | Yerno del rey | 2017 (sentencia) | Desvío de fondos públicos a través de la Fundación Nóos. |
Caso Gürtel | Tesorero de partido nacional | 2018 (sentencia principal) | Red de sobornos y contratos públicos inflados, con impacto de 123 millones de euros. |
Caso Bárcenas | Tesorero de partido nacional | 2018 (sentencia relacionada con Gürtel) | Contabilidad paralela (“caja B”) con pagos a altos cargos. |
Caso Palma Arena | Presidente autonómico (Baleares) | 2008 | Corrupción en la construcción del velódromo Palma Arena. |
Caso Brugal | Alcaldes y cargos autonómicos (Comunidad Valenciana) | 2007 (investigación) | Corrupción en contratos de gestión de residuos en Alicante. |
Caso Malaya | Alcalde (Marbella) | 2006 | Corrupción urbanística masiva en Marbella, con desfalco de millones de euros. |
Caso Pallerols | Líder de partido autonómico | 2000 | Financiación ilegal a través de cursos de formación en Cataluña. |
Caso Filesa | Altos cargos de partido nacional | 1995 (sentencia) | Financiación ilegal mediante empresas ficticias. |
Caso AVE | Altos cargos del gobierno nacional | 1993 | Irregularidades en la construcción de líneas de alta velocidad. |
Caso Flick | Altos cargos del gobierno nacional | 1990 (investigación) | Sobornos de la empresa alemana Flick al gobierno español. |
Caso Rumasa | Empresario vinculado a cargos públicos | 1983 | Corrupción bancaria y financiera en la gestión del grupo Rumasa. |
Como se puede apreciar, los cacos no son los del tres al cuarto ni los pringados de los bajos fondos. Aquí huele a despacho grande y moqueta ministerial. El transcurso de los años demuestra que hemos pasado de alcaldillos con sueños de grandeza a presidentes autonómicos de todos los colores, y—¡oh sorpresa!—acabamos con presidentes del Gobierno implicados en tramas. Mientras un Rajoy dimitía por Gürtel, otro presidente sonríe mientras las aguas fecales le manchan los zapatos.
El triste y recurrente Índice de Percepción de la Corrupción (CPI)
No podemos olvidar el dato objetivo y mundialmente reconocido: el Índice de Percepción de la Corrupción (CPI) de Transparency International. España se sitúa en un tristísimo puesto 46. Sí, sí, hay 45 países por delante donde, al parecer, “la cosa va mejor”. Y lo más deprimente es que la tendencia ni mejora ni desaparece: damos medio paso adelante y uno hacia atrás.

Esto no es una gripe que se cura con reposo. Esto se ha agarrado a las tripas del sistema y no hay pastilla que lo erradique. Y mientras tanto, ¿qué hacemos los ciudadanos? Poco, la verdad. Que para protestar hay que molestarse, y entre el fútbol, la playa y las series de Netflix, difícil encontrar hueco para nada…
Protestar cansa y “no tenemos tiempo”
Total, los salarios reales solo han subido un 2,76% en treinta años, pero aquí seguimos: esperando que un día, de repente, los justos manden y los corruptos hagan las maletas. Pero ojo, que si no arreglamos esto nosotros, será la corrupción la que termine por devorar a nuestros hijos y nietos, cuál Saturno de Goya.

Mantener la conciencia activa y la vergüenza alerta es la única manera de que, si alguna vez se abre una ventana, podamos ventilar toda la porquería acumulada. Como aquel mayo del 15M… pero fue un suspiro que se llevaron los vientos del olvido y los privilegios de la casta.
Mientras tanto, todos vemos desnudo al rey, pero seguimos bailando al ritmo de la orquesta: “Y tú más, y tú más”. El dinero de Europa no es infinito y, cuando deje de caer maná del cielo, llegarán la austeridad y los recortes. Quizás hará falta una crisis de las gordas para purgarnos de tanta mugre institucional.
La fiesta continúa, y el “cállate la boca” es el himno nacional.
Y para muestra, un botón: mientras estoy escribiendo, ya han estallado los siguientes escándalos: Montoro y sus leyes a medida, Noelia y sus mentiras en el CV y el hermano de Ximo Puig con sus subvenciones y facturas falsas, todos desfilando al son del escándalo. Da igual el bando: todos tienen las manos pringadas, y la reacción es siempre la misma: “Cállate la boca, que tú eres peor que yo.”
Así que respondiendo a la pregunta qué da título a esta entrada, debo decir que si estamos en la cueva de alibaba, pero el problema que tenemos es que los ladrones son muchos más de 40.
Enlaces de interés:
España sigue perdiendo puestos en el Índice de Percepción de la Corrupción – https://www.aiccyl.es/espana-sigue-perdiendo-posiciones-en-el-indice-de-percepcion-de-la-corrupcion-2024-de-transparencia-internacional/
La cobertura mediática de los escándalos de corrupción: ¿informan o blanquean? – https://aecpa.es/es-es/la-cobertura-mediatica-de-los-escandalos-de-corrupcion-en-espana-y-su/congress-papers/765/
España empeora en corrupción: cae diez puestos en el ranking global – https://hazrevista.org/transparencia/2025/02/espana-empeora-corrupcion-cae-diez-puestos-ranking-transparencia-internacional/
Datos estadísticos y ranking de los grandes casos de corrupción – https://es.statista.com/temas/3543/corrupcion-en-espana/
Análisis: La percepción de la corrupción según Transparencia Internacional – https://transparencia.org.es
Casos de corrupción política en España (2000–2025) por partido – https://www.diariocolmenar.com/despertad/6274-casos-de-corrupcion-politica-en-espana-2000-2025-por-partido