Queridos lectores, hoy toca presumir un poco, mi canal de YouTube, ese pequeño rincón que empezó por mi pasión por la informática, mi interés constante en complicarme la vida y mi curiosidad por introducirme en el mundo del video, cumple 10 años. En ese periodo ha alcanzado la nada despreciable cifra de 356.172 visualizaciones. Sí, lo sé, no es el nivel de los influencers que se bañan en dinero mientras comen langosta con caviar, pero para alguien que lo único que quería era compartir buenos restaurantes, es todo un logro.
Rascando la cabeza de las cifras
Durante ese periodo he grabado 357 vídeos, en realidad 358 si contamos el que está ya programado para publicarse los próximos días, lo que supone casi 36 vídeos al año, es decir, tres vídeos al mes. No es menos cierto que mi producción anual se ha reducido mucho haciendo ahora más o menos un vídeo por mes, ya que hacer un vídeo me lleva no menos de 6 horas que haciendo una multiplicación rápida, Indica que he invertido 2.148 horas, que si lo dividimos por una jornada laboral de 40 horas, da casi 54 semanas de trabajo o lo que podríamos decir un año entero sin vacaciones, una barbaridad.
Si miramos las cifras desde otro ángulo mis vídeos los ven unas 35.000 personas al año, lo cual equivale a prácticamente 100 personas al día disfrutando de contenido sobre restaurantes en mi canal. Y sí, esto es publicidad gratuita porque nunca he hecho un vídeo de un restaurante que no me haya gustado (¡para críticas destructivas ya están otros!). No voy a decir que me merezca un homenaje por parte de las asociaciones de hosteleros de España… pero tampoco les vendría mal tenerme en cuenta cuando organicen algún evento con canapés.
¿Quién me ve y desde dónde?

Como era de esperar, donde más visualizaciones tengo es en Madrid y Alicante, aunque bien cierto yo esperaba que estas dos ciudades estuvieran en orden inverso, ya que de donde más vídeos publicados hay, es de la ciudad mediterránea. También me he sorprendido mucho la tercera posición de Barcelona muy cerquita el número de visualizaciones de Alicante, Una zona ahora que por diversas circunstancias hace mucho tiempo que no voy, por tanto, ni he escrito ni he realizado videos. Mi agradecimiento a los catalanes que siguen este canal. Que Valencia aparezca arriba tampoco me sorprende, pues aunque no voy con frecuencia, sí que he visitado restaurantes emblemáticos de la zona de los que he hecho video.
La edad del espectador

Ahora bien, si hablamos de edades, aquí viene lo interesante: más del 52% de mis espectadores tienen entre 25 y 34 años. Es decir, mi público es esa generación que aún recuerda cómo era la vida antes de Instagram, pero que no puede vivir sin él. Los jóvenes entre 18 y 24 años representan un tímido 9.9%, mientras que los mayores de 65 años apenas aparecen (¿será que se pierde la curiosidad y el interés por conocer nuevos restaurantes?). Eso sí, los treintañeros son mi base sólida: gracias por estar ahí mientras os debatís donde ir a comer.
Los hits

Y ahora el plato fuerte: los vídeos más vistos. En el top tenemos al restaurante DiverXO con 100,097 visualizaciones. No es sorpresa; el genio culinario de Dabiz Muñoz siempre arrasa. En segundo lugar, está el Mesón Pincelín en Almansa con sus gazpachos (18,485 visualizaciones). ¡Qué maravilla! Aunque me pregunto si la gente lo ve por amor al gazpacho o porque les intriga el nombre o … francamente, me cuesta trabajo entenderlo, pero las cifras son las cifras.
Otros favoritos incluyen La Penela (ahora tabernas Ocafú) y su tortilla de Betanzos (5.395 visualizaciones), BiBo Madrid (4.261) y Ricard Camarena (4.150). Me ha llamado la atención que para ver el primer restaurante de la provincia de Alicante haya que bajar hasta el puesto noveno, que lo tiene Quique Dacosta, seguido por Susi Diaz y su restaurante La finca en Elche, que ocupa la décima posición.
Algunas anécdotas
Aunque soy prácticamente anónimo, alguna vez me han reconocido en público. Por ejemplo, una pareja me saludó en el Tram de Alicante para agradecerme lo bien que habían comido en El Batán (un restaurante en Teruel) gracias al video que habían visto. Fue una experiencia surrealista pero muy gratificante.
Curiosamente, he recibido más agradecimientos de los espectadores que de los propios hosteleros. Algunos restauradores no llevan bien las críticas constructivas; parece que prefieren pensar que su local es perfecto (spoiler: ninguno lo es).
Por último, reitero: no he ganado ni un euro con esto. La publicidad en mis vídeos la pone YouTube sin consultarme ni compensarme. Pero como decía aquel cínico sabio: “Bienaventurado el que nada espera porque nunca se sentirá decepcionado”.
Gracias a todos los que habéis estado ahí estos años viendo mis vídeos y apoyando este proyecto personal lleno de pasión, muchíiiisimo trabajo … ¡y un punto de locura!
Nota. Algunos números no cuadran, ya que YouTube ha ido ampliando las estadísticas con el paso del tiempo y no todas empiezan el 1 de marzo de 2015.