Nuestra valoración
Aprovechando el día de Nochebuena y que no teníamos plan para comer, decidimos dar una vuelta por el restaurante Streetxo a ver si teníamos suerte y podíamos encontrar un hueco. Nuestra predicción fue buena y pudimos entrar sin ningún problema.
Lo que costó
💶 El coste de esta comida fue de 72€ por persona todo incluido y de 60€ por persona sin incluir las bebidas (vino, agua, cafés, cervezas, refrescos, copas…).
Lo que comimos
🍴 Pan, tres bollitos de pan muy ricos con un coste de 6€.
🍴 Dumplin Pekinés (20€ cuatro unidades). Lo más decepcionante de la comida y yo personalmente no lo volvería a pedir.
🍴 Tiradito de salmón (20€). Muy rico no fue lo que más nos gustó, pero hay que decir que estuvo muy rico.
🍴 Saam de panceta (22€). Es uno de los platos que sigo tomando desde el principio y a los que no voy a renunciar, francamente me sigue pareciendo un bocado top.
🍴 Taco de pulpo. Es uno de los platos nuevos que probamos y me pareció también una pasada, igual que el precio, 15€ por taco es un récord personal.
🍴 Lasaña Koreana (19€). Es uno de los platos que figuran en Streetxo desde el principio y yo desde luego no estoy dispuesto a dejar de pedir, me sigue pareciendo estupendo.
🍷 Varias copas de vino Liérana a 5€ la unidad Que no me pareció demasiado caro para el sitio donde estuvimos y que sí me gustó bastante.
Lo que pensamos
🗨 Streetxo ha cambiado de ubicación, pero no ha cambiado de filosofía, Sigue sin haber reservas de mesa y consiste en llegar pronto y hacer cola hasta que tengas una disponible.
🗨 No te creas que por tener la mesa vas a poder estar tranquilo, te van a servir rápidamente y van a aprender que te vayas en cuanto hayas terminado a tomarte el café al bar o acabarte También en el bar la bebida.
🗨 Cada plato suele contener 3 unidades y aunque sean compartir siempre puedes pedir una unidad suplementaria para que sean pares, obviamente pagando la diferencia.
🗨 Para mí sigue valiendo mucho la pena ir a Streetxo, pero un ticket de unos 70€, haciendo cola, apretado y metiéndote prisa para que te vayas, es para pensarlo, aunque los platos los hayas creado mi admirado David Muñoz. En cualquier caso, sí que creo que debes visitarlo al menos una vez y que merece más la pena que Ravioxo.