Nuestra valoración
Volví a Cisoria (Villena – Alicante) tras una primera toma de contacto a finales de 2023, con esa sensación de estar ante una pareja motivada, ambiciosa y con ganas de hacer las cosas bien. En su día salí contento, pero algunos detalles me fallaron y se los achaqué a falta de rodaje. Desde entonces, sufría cada vez que publicaban uno de sus platos en las redes sociales: aumentaba mi hambre y mi curiosidad. Finalmente, una escapada junto a Juanmi y Aída resolvió el asunto: tocaba volver y comprobar si mi intuición era buena… Spoiler: sí.
Lo que comimos
El menú que elegimos fue el menú largo o Marquesado. Ahora la experiencia se puede complementar con una lista de platos extra: el suplemento está justificado y te permiten personalizar el homenaje. Si no eres de comidas XXL o una cena, el menú corto es suficiente y recomendable. Para comida de fin de semana, sin duda mejor ir largo y sin remordimientos.
MENÚ MARQUESADO.
Escabeche de codorniz y zanahoria.
Boquerón, patatas y aceitunas.
Conejo con tomate.
Consomé gelée ibérico.
Berenjena adobada y atún de almadraba.
Pimiento blanco de Villena, sardina y huevo.
Quisquilla de Santa Pola y tomate asado.
Corvina, vainas y bajocas.
Cabrito jumillano, chufas y hierbas.
El Cochinillo de Arévalo.
Cerezas y judía blanca de Villena.
Higos del terreno con su sombra.
+25€ Wellington de corzo y mole de frutos rojos.
+16 € Callo, pata y morro.
+12€ Degustación individual de quesos artesanos (por persona)
Dulces para el café
Pan de AH!
🍴 A modo de resumen decir que los snacks iniciales estuvieron buenísimos. El consomé de ibérico no nos gustó a ninguno y ninguno acabamos el plato, pero desde ese punto hasta el final todo fue in crescendo con un cabrito y un cochinillo verdaderamente deliciosos.
🍴 En los postres muy rico el higo, aunque quizás picaba de un exceso de dulzor y luego las judías y cerezas no nos acabó de entusiasmar, ni la presentación ni el sabor, aunque es cierto que en este caso dimos buena cuenta todos del postre.
🍷 Els Presseguers de L'Enclos de Peralba. 100% xarello, vino fresco y perfecto para ir abriendo boca.
🍷 Vaguera. Blanco ecológico de Toro. Más denso y gastronómico, pero lo que empieza como virtud puede acabar pesando tras una botella.
🍷 Jarrate de Abel Mendoza. Tinto para la carne, tan delicioso como cada vino que toca este productor.
Lo que pagamos
💶 El menú largo tiene un precio de 66 euros por persona; si añadimos vinos, aguas y cafés nos fuimos a un total de 90 euros por cabeza.
Lo que pensamos
🗨 Cisoria ha pegado un salto de calidad en la cocina, y se nota en la evolución del menú. El local mantiene mesas amplias, sillas que no quieren asesinar tu espalda y espacio de sobra: ideal para poder estirarse después de zamparse el cabrito… si no fuera porque lo impide el pudor.
🗨 La creatividad y el cuidado por el producto brillan en casi todas las propuestas. El menú largo nunca se hace pesado y los platos principales cierran el círculo de lo salado de una forma maravillosa.
🗨 El servicio acompaña, sin exceso de formalismo pero con atención constante.
🗨 En cuanto a los detalles que flaqueaban, mucho mejor el menú que la primera vez y la carta de vinos ha mejorado y ha ajustado los precios, cosa que los aficionados agradecemos.
🗨 De hecho, tuvieron el detalle de invitarnos a media copa de Fondillón a los postres para compensar un pequeño problema que hubo en uno de los platos. No era necesario, pero se agradece el detalle.
🗨 Los excesos de dulzor en el postre confirman que en la vida todo mejora con matices, pero si el mayor problema es tener un postre demasiado goloso, podemos llamarnos afortunados.
🗨 En definitiva, Cisoria no solo merece las cinco estrellas, sino que ha dejado claro que esto va a más. Como los vinos de guarda, Cisoria promete seguir afinando año a año. Mi consejo: si te gusta la cocina que mezcla raíz y modernidad, visítalo, será difícil que salgas decepcionado.
Las fotos
Faltan las fotos de los platos Berenjena adobada y atún de almadraba y Pimiento blanco de Villena, sardina y huevo. Es lo que tiene ir a comer con buena compañía, que se le va a uno el Santo al cielo. Disculpas.
El video
Recuerda que este video se ha generado automáticamente con IA a partir del texto de este artículo. Puede contener errores.
El Podcast
Recuerda que este podcast se ha generado automáticamente con IA a partir del texto de este artículo. Puede contener errores.