Nuestra valoración
Hay clásicos que nunca pasan de moda, y Govana es uno de ellos. En una ciudad donde los arroces se cuentan por decenas, este restaurante sigue siendo el lugar al que uno vuelve por nostalgia, por tradición o simplemente por ganas de comer bien.
La excusa era una comida con amigos, pero lo que en realidad hicimos fue rendir pleitesía al arroz. Y salimos con la sensación de haber revisitado un pedazo de la historia gastronómica de Alicante.
Lo que comimos
🍴 El festín empezó en modo tradicional, con pan con tomate y alioli. Pero aquí no hay pan de compromiso: crujiente, dorado y con un tomate de esos que levantan el ánimo. El alioli cumple, aunque no roba protagonismo.
🍴 Siguieron unos salazones tan bien servidos que te reconcilian con la comida sencilla. Tomate, aceite, sal y el pequeño ritual de montar cada bocado: muy recomendable.
🍴 Después, croquetas. La de bacalao, correcta y sin pretensiones; la de jamón, sin embargo, merecedora de aplauso. Cremosa, sabrosa, de las que hacen que te plantees pedir una ración extra.
🍴 El pase siguiente fue una de esas sorpresas que justifican la visita: almejas en salsa Govana. No es verde, no es marinera… es Govana, y eso basta. Intensa, sabrosa y de las que exigen pan hasta el final. Mojar es aquí una obligación moral.
🍴 Y entonces llegó el momento serio: los arroces. Primero, el de cebolla y atún, una rareza deliciosa que solo aquí sobrevive, ajeno a las modas y a las tendencias. Meloso, equilibrado y con ese punto de sabor profundo que engancha. Me atrevería a decir que es único en Alicante.
🍴 El segundo, un arroz de pata, potente, sabroso y con carácter. De esos que dejan huella y que explican por qué este restaurante se ha ganado el respeto del tiempo.
🍰 De postre, café y tertulia. Cuando la comida ha sido tan buena, el postre es casi un trámite; lo importante es alargar la sobremesa y dejar que el arroz repose… y tú con él.
🍷 El menú con suplemento de bebidas trajo dos vinos. Primero, Vidilla, de Juan Gil, un ecológico premiado hasta el exceso. Sin embargo, confieso que no logro conectar con la gran mayoría de los vinos de Juan Gil, que sé que son super reputados y reconocidos. No sé si no me gustan porque me sientan mal o si me sientan mal porque no me gustan, simplemente no es mi vino.
🍷 El segundo fue Melior, de Matarromera, correcto y cumplidor, sin chispa pero sin fallo. Hace su papel, aunque no acompaña la grandeza del arroz.
🗨 Mi consejo es claro: si en Govana te van a dar unos arroces espectaculares, hazles el honor de elegir un vino que esté a la altura. No merece la ocasión que un arroz de Champions vaya acompañado de vino de otra categoría, ráscate el bolsillo.
Lo que pagamos
💶 El menú propuesto cuesta 40 euros por persona, pero si eres de los que se apunta a la bebida, el suplemento es de 10 euros. Total de la operación: 50 euritos bien invertidos para una jornada gastronómica en la que solo el vino se quedó un poco rezagado.
Lo que pensamos
🗨 Govana es un clásico de Alicante, y la guía Michelin no se equivoca. Pepe y Mari dejan paso al relevo generacional, y en sala y cocina se nota que el espíritu sigue intacto. Lo de “de tal palo tal astilla” aquí va muy en serio.
🗨 En demasiados sitios de Alicante parece que el arroz es un fondo genérico al que le van cambiando los “toppings” según la temporada y la última tendencia de Instagram. En Govana, el arroz sigue siendo auténtico, con sabor, fondo, mimo y tradición. Son de esos arroces de los que ya quedan pocos, casi en peligro de extinción.
🗨 Eso sí, si se cuida tanto el menú, no se debería conceder que la bebida no esté a una altura similar, como tercer invitado. Mejor ofrecer únicamente el menú y la bebida aparte, la que cada cual elija.
🗨 En resumen, Govana sigue siendo ese refugio de arroces de verdad, donde la experiencia se toma en serio…. Arroz, amigos y buenas conversaciones: no se puede pedir mucho más.
Las fotos
El video
Recuerda que este video se ha generado automáticamente con IA a partir del texto de este artículo. Puede contener errores.
El Podcast
Recuerda que este podcast se ha generado automáticamente con IA a partir del texto de este artículo. Puede contener errores.







