Nuestra valoración
Ubicado a tan solo 200 metros del mar, en la Playa de San Juan, El Laurel Gastrobar se presenta como un rincón gastronómico bastante popular entre los alicantinos y los miles de turistas que se alojan en esa zona a lo largo del año.
Lo que comimos
Todo lo que pedimos fue al centro de la mesa para compartir entre los cuatro comensales.
🍴 Ensaladilla rusa: Textura perfecta con trozos que aportan cuerpo y una cremosidad deliciosa.
🍴 Berenjenas a la cordobesa: Finamente laminadas y con un toque dulce gracias a la miel. Lo justo de dulces y nada grasientas.
🍴 Una ración de boquerones. En este caso venían abiertos, es decir, sin la espina central. Yo lo prefiero con la espina, pero es una opción personal. Sin la espina, la presentación no queda tan buena, pero el sabor y la fritura estaba en su punto.
🍴 Calamar a la plancha. No es una presentación completamente novedosa, pero sí que es bastante original, también en nuestros días. Pero lo más importante es que el calamar estaba verdaderamente rico y era de un tamaño también considerable. Se puede compartir perfectamente entre cuatro personas.
🍴 Presa ibérica. Estaba muy buena, pero como me suele suceder, si veo carne, pido carne, pero luego realmente no me acaba de gustar, prefiero otras cosas, creo que están cambiando mis gustos personales.
🍴 Por último, pedimos una parpatana de atún, verdaderamente deliciosa con un puré de patata trufado y acompañado de unos pimientos caramelizados. Un plato exquisito, pero hay que señalar que tienen un fallo que deben corregir. El puré de patata estaba lleno como de pequeñas esquirlas de hueso de la pieza; yo no sé si fue al cortarla o como viene preparado… No puedo decir que era, pero realmente tienen que evitar porque hace que comer este plato se convierta en una tarea un poco desagradable, aunque el plato merece muchísimo la pena.
🍰 No teníamos más hambre, así que pedimos un postre para compartir entre los cuatro y fue una torrija que estaba también muy rica, pero no es lo que más destacaría de la cena.
🍷 La bodega del restaurante es impresionante, con más de 50 referencias de vinos tintos que van desde opciones accesibles (18 €) hasta etiquetas exclusivas como Vega Sicilia (200 €). La botella elegida, una botella de la conocida marca Paco y Lola, en este caso fermentado sobre lías, lo que le da una boca más amplia y carnosa, una elección estupenda
Lo que pagamos
💶 La cuenta para cuatro personas ascendió a 138,25 €, lo que equivale a menos de 35 € por comensal. Incluyó una cena completa (todo al centro de la mesa) con un postre y una botella de vino compartida. En términos de relación satisfacción-precio, el gasto resultó más que razonable, especialmente considerando la calidad de los platos y el servicio ofrecido.
Lo que pensamos
🗨 La decoración rústica en madera da al entorno un tono muy acogedor, pero desde luego donde destaca y lo que más aprecia la gente en general, es su amplia terraza que también está muy bien montada.
🗨 El trato amable del personal contribuye a crear una experiencia agradable. Da gusto cuando llegas a un restaurante y te atienden personas que desde el primer momento se les nota profesionales de la hostelería. Hay que reconocer que la veteranía es un grado.
🗨 Como ya he dicho, la carta de vinos es muy amplia y además, cabe destacar que el restaurante tiene vinos por debajo de los 25 €, lo cual es un acierto para quienes buscan disfrutar de un vino correcto sin necesidad de pedir un crédito al banco.
🗨 La carta de comidas es también muy extensa, muy por encima de lo que se estila hoy en día. Además, suele ofrecer fuera de carta pescados y mariscos principalmente, que variarán en función de la temporada y la pesca.
🗨 Tanto si eres de Alicante como visitante, si tienes la ocasión de reservar en este restaurante, te lo recomiendo, reserva si puedes que creo que saldrás muy contento.