Esta receta la aprendí durante un curso de cocina de Aula Abierta y generalmente tiene mucho éxito. Yo antes lo llamaba guacamole pero los fundamentalistas me amenazaron con la excomunión y decidí cambiar el nombre.
Ingredientes
- 2 aguacates
- 2 tomates más o menos del mismo tamaño que los aguacates o un poco menos dependiendo de tu gusto por el tomate. Los mejores tomates para esto son raf invierno o pera (verano).
- 1 cebolleta
- zumo de medio limón
- sal
- tabasco
- un chorro generoso de aceite de oliva y estírate pon uno bueno, verás como notas la diferencia!!!.
Notas
- Se puede hacer en batidora pero no es lo mismo, garantizado, ni sabores, ni texturas ni nada. Claro que también se hace en una cuarta parte de tiempo.
- No compréis pasta de aguacate ya preparada, no vale, comprar un buen aguacate en una buena frutería.
- Algunas veces he añadido un poco de salsa de soja con división de opiniones, hay a quien le gusta y a quien no.
Instrucciones
- Pelamos el aguacate, lo echamos en una ensaladera y con un tenedor lo aplastamos.
- Picamos la cebolleta y a la ensaladera y lo mismo hacemos con los tomates después de rallarlos (y escurrirlos, que no tenga agua, que sea una pasta) y se mezcla bien todo.
- Se pone el aceite, el limón (sin pepitas) y la sal.
- Tabasco según los gustos y se mezcla todo bien.
- Se mete en la nevera para que este fresco y a comer.
- Se puede hacer en batidora pero no es lo mismo, garantizado, ni sabores, ni texturas ni nada. Claro que también se hace en una cuarta parte de tiempo.
- No compréis pasta de aguacate ya preparada, no vale, comprar un buen aguacate en una buena frutería.
¡Haz clic para valorar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)